lunes, 17 de marzo de 2014


Breve historia sobre los sistemas operativos Linux.

  En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo.
Esto debía ser desarrollado en el proyecto GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse muy inactivamente, porque encontrar y reparar errores (eliminación de fallos, debuggingen inglés) era muy difícil, debido a las características técnicas del diseño del micro núcleo.
Otro proyecto de sistema operativo software libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado en la Universidad de Berkeley desde la 6ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T Unix estaba contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de los años 1990 contra la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo. Así a principios de los años 1990 no produjo ningún sistema completo libre.
El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el Proyecto GNU gradualmente se desarrollaba pero, este carecía de un bien formado núcleo UNIX. Esto dejó un nicho crítico abierto, que Linux llenaría muy pronto


sistemas operativos tipo Linux 

Ubuntu
Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.
Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%,3 4 y con una tendencia a aumentar como servidor web.5 Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011.6



Mint
Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian.
Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux



Red Hat
Red Hat Inc. es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora , también mantiene CentOs. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise.
Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 2.000 empleados en 28 lugares del mundo




Debian
Debian o Proyecto Debian1 (en inglés: Debian Project2 ) es una comunidad conformada por desarrolladores usuarios, que mantiene un sistema operativo GNUbasado en software libre. El sistema se encuentra pre compilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.

Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.

Fedora
Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico.2 3 Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.2 Max Spevack en una entrevista afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto."2 Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo.




Sistemas operativos para dispositivos móviles más utilizados

SYMBIAN

Symbian OS 10?
Nokia Belle, Feature Pack 2
11 de octubre de 2012 en forma de actualización.
Nokia Belle, Feature Pack 2, al igual que Nokia Belle, Feature Pack 1 es una actualización que solo está disponible para los últimos terminales Symbian de Nokia (Nokia 808 PureView, Nokia 603, Nokia 700, Nokia 701).
  • Nueva pantalla de desbloqueo inspirada en el Nokia N9 con Meego.
  • Introducción a un nuevo teclado con texto predictivo.
  • Mejoras en el navegador nativo y en su motor de JavaScript.
  • Mejoras en multimedia, tanto en la galería como en la cámara del Nokia 808 PureView.
El final: Cabe destacar que esta sería la última versión de Symbian con nuevas características que saldrá al mercado según Nokia. A partir de esta actualización se considera terminado el trabajo de desarrollo en la plataforma y los usuarios solo recibirán actualizaciones de seguridad o que corrigen fallos. El sistema operativo Symbian OS, cesa su desarrollo.
El 12 de junio de 2013 Financial Times da a conocer que ese mismo verano Nokia dejará de vender dispositivos Symbian.



WINDOWS PHONE

Windows Phone 8 (Apollo)
Windows Phone 8 es la última versión de WP, disponible únicamente para nuevos dispositivos. Entre las nuevas características se incluyen:
  • Nuevas pantallas de inicio y de bloqueo, más personalizables
  • Rincón infantil: un espacio exclusivo y controlado para los niños, independiente del resto del móvil.
  • Data Sense: medidor de consumo de datos móviles
  • Cartera: para almacenar tus tarjetas de fidelización y de crédito
  • NFC
  • Internet Explorer 10
  • Skype integrado
  • Nuevo núcleo Windows NT, con soporte para procesadores de varios núcleos
  • Tarjeta de memoria microSD
  • Actualizaciones directamente en el teléfono (sin usar el PC)
  • Captura de pantalla




BlackBerry OS.

BlackBerry 7.1
Blackberry 7.1 es la última versión estable hasta el momento, esta nueva versión es muy parecida a la versión 7.0,

pero con una renovación de los iconos y de la resolución de la pantalla del Smartphone, también tiene la función de trabajar como un Router inálambrico para distribuir redes Wi-Fi por el entorno de el Smartphone, también tiene características que hacen más fácil el uso del smartphone. También incluye una versión completa del software de edición de documentos Documents To Go, puede usarse sin la necesidad de comprar alguna clave como en los Sistemas pasados, que era requerida para realizar la edición de archivos.



iOS

iOS 7, la última versión del sistema operativo móvil de Apple con una interfaz de usuario completamente rediseñada y cientos de nuevas prestaciones como el Centro de Control, un Centro de Notificaciones mucho más ordenado y útil, AirDrop, una multitarea mejorada, las nuevas versiones de apps como Safari, Mail, Fotos o Siri, el conocido asistente por voz de la manzana
Características
El Centro de Control es la respuesta de Apple a una de las características de Android más demandadas por los usuarios de iOS, los accesos directos a los ajustes más comunes como el modo avión, la conectividad Bluetooth o Wi-Fi, el brillo o el bloqueo de orientación. Desliza el dedo desde la parte inferior de la pantalla y lo verás junto a los controles de reproducción o los atajos a la cámara, la calculadora, el flash o las alarmas.
·         AirDrop es un sistema completamente nuevo para compartir contenido rápida y fácilmente con otros usuarios de iOS que estén a nuestro lado creando una conexión directa por Wi-Fi. Fotos, vídeos, documentos, enlaces, contactos…
·         La app Cámara no solo es más intuitiva y cómoda que nunca gracias a su nuevo diseño, también incluye nuevas opciones para realizar fotografías cuadradas, añadir filtros en tiempo real o pasar de un modo a otro (vídeo, fotos, cuadrada y panorámica) con solo deslizar el dedo.
·         La app Fotos no se ha quedado atrás, aprovechando su rediseño para presentarnos una nueva forma para organizar automáticamente nuestras fotos y vídeos en función de la hora y ubicación en las que fueron tomadas.
Siri ya no está en fase beta, y además de ofrecer una experiencia más integrada, amplia sus funciones integrando las búsquedas en Twitter, la Wikipedia o Bing sin pasar por el navegador. Además, próximamente contaremos también con nuevas voces masculinas y femeninas más naturales en nuestro idioma.




Android

Android 4.4 (KitKat) mejora su rendimiento para que funcione en los dispositivos de menos prestaciones, añade importantes nuevas funcionalidades tanto para el usuario como para los desarrolladores. A continuación veremos algunas de las novedades que Google ha anunciado en Android 4.4:
Esta nueva versión de Android está diseñada para funcionar todavía más rápido y suave en una gama más amplia de dispositivos. Han optimizado Android 4.4 para que funcione perfectamente en dispositivos con 512 MB de RAM, lo que viene a ser actualmente la gama de entrada.
Android 4.4 agiliza todos sus componentes principales para reducir el consumo de la memoria e introduce nuevas APIs y Herramientas que ayudan a los desarrolladores a crear aplicaciones que apenas gasten batería y memoria RAM.
Android 4.4 se integra aún más con la nube. Permite que las aplicaciones puedan acceder fácilmente a los archivos que tenemos guardado en la nube de cualquier servicio, para lograr una mejor integración. Podremos acceder nuestras carpetas y archivos de Google Drive, DropBox, Box y cía con la misma facilidad que en las carpetas y archivos que tenemos en la memoria.
Android 4.4 se integra aún más con la nube. Permite que las aplicaciones puedan acceder fácilmente a los archivos que tenemos guardado en la nube de cualquier servicio, para lograr una mejor integración. Podremos acceder nuestras carpetas y archivos de Google Drive, DropBox, Box y cía con la misma facilidad que en las carpetas y archivos que tenemos en la memoria.
Android 4.4 añade lo que muchos esperaban, el modo a pantalla completa para cualquier aplicación. Este modo ocultará tanto la barra de estado como la barra de navegación en aquellos dispositivos que no tengan botones físicos para que la aplicación ocupe toda la pantalla
Android 4.4 añade soporte a nuevos perfiles de Bluetooth. Se da soporte a Bluetooth HID over GATT que permite a las aplicaciones un enlace de baja latencia con periféricos de baja potencia, como ratones, joysticks y teclados. Se añade soporte a Bluetooth MAP para permitir que las aplicaciones puedan intercambiar mensajes con un dispositivo cercano, como un manos libres. Y también añaden una extensión de Bluetooth AVRCP 1.3 para que podamos ajustar el volumen absoluto en el sistema de nuestros dispositivos Bluetooth.

En el apartado de accesibilidad Android 4.4 ha implementado el apartado de subtítulos, para que el usuario diga en que idioma, tamaño y estilo quiere ver los subtítulos de los vídeos. Todas las aplicaciones que muestran subtítulos en sus vídeos tendrían que respetar esa configuración.
sistemas operativos para computadores

OS/2
eComStation 2.1

Fecha Release: 20 de Mayo del 2011
  • Soporte AHCI
  • Actualizado instalador
  • Actualizadas varias aplicaciones opensource: Mozilla Firefox, Open Office 3.2


La nueva versión de Mac OS X se llamará Mavericks
En la conferencia mundial de desarrolladores de Apple, WWDC 2013, la compañía de la manzana no solo ha mostrado su nueva gama de MacBook Air, el nuevo equipo Mac Pro y el renovado iOS 7 sino que también ha aprovechado para presentar la nueva versión de OS X a la que ha bautizado como Mavericks.
Mavericks incorpora mapas, iBooks y la posibilidad de etiquetar

La versión, que ya está disponible para desarrolladores, es la décima de este sistema operativo e incorpora más de 200 prestaciones nuevas. Entre ellas destacan los mapas y los iBooks. Además, la firma ha adelantado que los usuarios podrán etiquetar todo tipo de archivos y trabajar de forma más cómoda gracias al perfeccionamiento llevado a cabo en el soporte multipantalla.

OS X Mavericks también ofrece nuevas tecnologías de base que apuestan por la eficiencia energética y el rendimiento, e incluye una versión totalmente nueva de Safari.


Unix versión 7

Algunas características nuevas fueron introducidas en la versión 7. Herramientas de programación como lex, lint, pcc y make hicieron su primera aparición en el linaje de la investigación de Unix en la versión 7. Versiones más recientes de algunos de ellos ya han sido recogidos por PWB/UNIX. Algunos, en particular RJE y SCCS, vinieron de PWB/UNIX, que son en gran parte desconocidos y ajenos a los laboratorios Bell. Otros que se enumeran a continuación, demuestran la influencia de la versión 7:
  • Entre los nuevos comandos: el shell Bourne, at, awk, calendar, cpio (en la migración 32V), f77, fortune, iostat, tar (reemplazando al comando tp), touch, uucp
  • Nuevas llamadas al sistema: access, acct, alarm, chroot (originalmente utilizado para el testeo de la distribución V7 durante su preparación), ioctl, lseek (anteriormente solo eran direccionables 24 bit desde los programas), umask, utime
  • Nueva biblioteca de llamadas: las nuevas rutinas stdio, malloc, getenv, popen/system
UNIX
Es un Sistema Operativo de propósito general con las siguientes características :
  • Sistema Multiusuario.
  • Sistema Multitarea.
  • Trabaja en tiempo compartido.
  • Sistema interactivo.
  • Estandarizado.
  • Potente.
  • Versátil.
  • Software y sistema operativo portable.
  • Permite ejecutar procesos en Background y Foreground.
  • Presenta niveles altos de seguridad.
  • Presenta una estructura jerárquica de archivos.
  • Posee un gran número de utilidades : Editores de línea , de pantalla, formateadores, depuradores de programas…
  • Posibilidad de comunicación UNIX – UNIX (UUCP)
  • Fácil integración en sistemas de red.
  • Posibilidad de usar distintos lenguajes de programación: C,
  • Fortran, Cobol, Pascal,…
  • Gran cantidad de software disponible en el mercado.







No hay comentarios:

Publicar un comentario