lunes, 17 de marzo de 2014



¿Qué es un Sistema Operativo?
Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador, y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es lograr que el Sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del ordenador se emplee de manera eficiente.
Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y los usuarios. El hardware (Unidad Central de Proceso (UCP), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, vídeo y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios.




Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizanmicroprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola ocontrol remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.

Componentes del Sistema Operativo.
Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de:
Crear y destruir procesos
Parar y reanudar procesos
Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan comunicarse y se sincronicen
La gestión de procesos podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por ejemplo. Debemos comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja. Una vez realizada la tarea se tacha. Esto puede traer un problema que las tareas de baja prioridad pueden que nunca lleguen a ejecutarse. y permanezcan en la lista para siempre. Para solucionar esto, se puede asignar alta prioridad a las tareas más antiguas.
Característica de un Sistema Operativo­
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de un ordenador.
Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos del ordenador se usen de la manera más eficiente posible.
Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos del ordenador en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de ordenadores.
Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida del ordenador.
Técnicas de recuperación de errores.
Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
Generación de estadísticas.
Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de textos, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc.
El software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina. Está compuesto por : cargadores, compiladores, ensambladores y macros.

Windows XP

Características
Windows XP introdujo nuevas características:
·         Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
·         Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
·         Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema.
·         Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
·         Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
·         ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares CRT de Pantalla Plana.
·         Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.

·         Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.






Windows Vista

Características 

Windows Media Center
Es una aplicación que, al igual que en la versión Media Center Edition, permite la grabación y visualización de música, imágenes, vídeos y televisión grabada. Viene incorporado en las versiones Home Premium y Ultimate. Este programa puede ser utilizado por medio de control remoto y controles para la consola de video juegos Xbox 360 y cuyas interfaces gráficas son creadas por medio del lenguaje de formato MCML. Por medio del centro de multimedios los usuarios pueden acceder al contenido de sus computadores desde la pantalla de su televisor y controlar el audio y video del mismo por medio de un control remoto del tipo que se usa para controlar los televisores, video caseteras y otro aparatos de este tipo. Aunque en Windows XP existían ediciones especiales que incluían el centro de multimedios, con Windows Vista éste ha sido modificado desde sus bases y ahora está incluido en algunas de las ediciones normales del sistema operativo, en lugar de ser necesaria una edición especial del sistema para poder utilizarlo como ocurría con la versión anterior de Windows. No se incluye en las ediciones Home Basic ni Starter.
Windows Aero
Es una nueva interfaz gráfica que permite la transparencia en las ventanas. Incluye «Flip 3D», una mini-aplicación que permite cambiar de ventana con presionar la tecla Windows y el tabulador. Además, permite tener una vista preliminar de las ventanas abiertas, con solo pasar el ratón sobre los botones en la barra de tareas. Viene incluido en las ediciones a partir de Home Premium.
Windows Anytime Upgrade
Es una aplicación que consiste en realizar una actualización a una edición superior de Windows Vista. Anteriormente se vendían packs de actualizaciones a través de Windows Marketplace pero Microsoft anunció que ya no vendería paquetes de actualizaciones.2 En Windows Vista, a diferencia de Windows 7, no se podía ingresar un código alfa-numérico (conocido como Serial Key) y el usuario debía comprar una actualización. Actualmente a través de un DVD se actualiza a una edición superior de Windows Vista.
Internet Explorer 7
Es el nuevo explorador de Internet que se incluye con Windows Vista (aunque también se puede descargar una versión para Windows XP SP2), el cual permite la navegación a través de pestañas y el botón «Pestañas rápidas», que muestran vistas en miniatura en todas las páginas abiertas. También incluye mejoras en la seguridad como las advertencias antiphishing y el modo protegido (sólo en Vista) que evita que los sitios web ejecuten código sin permiso del usuario. Internet Explorer 8 es el sucesor de esta versión y ya está disponible para descargar en español desde la web de Microsoft para este sistema. Actualmente hay una nueva versión de este navegador que es Internet Explorer 10 que también se puede descargar desde la Web de Microsoft.
Windows Sidebar
La barra lateral de Windows es una herramienta ubicada inmóvilmente en el costado derecho de la pantalla. Esta aplicación permite ejecutar pequeños programas (gadgets) en el escritorio, sin necesidad de abrir ventanas físicas. Algunos ejecutan funciones básicas, como la hora, el clima o buscar información en Google o Wikipedia. Vista incluye gadgets preinstalados, sin embargo, también es posible descargarlos de Internet, los cuales no son proporcionados únicamente por Microsoft sino también por terceros. Sin embargo, esta barra es inmóvil ubicándose exclusivamente en el lado derecho de la pantalla.
Windows Media Player 11


Es el nuevo reproductor multimedios de Windows. Sus cambios con respecto a versiones anteriores es la eliminación del botón “Selector de máscara” (aunque aún es accesible presionando simultáneamente las teclas Control y el número 2). En Windows Vista, en ventana normal, tiene un diseño transparente que coincide con Windows Aero; excepto cuando se amplía a ventana maximizada, ya que cambia al color del tema, sin transparencias. Permite cambiar de formatos de copia, sin recurrir al comando «Opciones» del «menú Herramientas». La biblioteca musical permite el sistema de metadatos (que ahora incluye la portada del álbum del artista en cuestión). Como un extra, ahora puede manejar archivos de imágenes y vídeos.
Windows 7

Características
Windows 7 incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo,16 mejor rendimiento de arranque, DirectAccess y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos (heterogeneous multi-adapter o multi-GPU), una nueva versión de Windows Media Center y un gadget, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la calculadora rediseñadas. Se añadieron varios elementos al Panel de control, como un asistente para calibrar el color de la pantalla, un calibrador de texto ClearType, Solución de problemas, Ubicación y otros sensores, Administrador de credenciales, iconos en el área de notificación, entre otros.17 El Centro de Seguridad de Windows se llama aquí Centro de actividades, y se integraron en él las categorías de seguridad y el mantenimiento del equipo.
La barra de tareas fue rediseñada, es más ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. Estos cambios se hacen para mejorar el desempeño en sistemas de pantalla táctil. Estos iconos se han integrado con la barra «Inicio rápido» usada en versiones anteriores de Windows, y las ventanas abiertas se muestran agrupadas en un único icono de aplicación con un borde, que indica que están abiertas. Los accesos directos sin abrir no tienen un borde. También se colocó un botón para mostrar el escritorio en el extremo derecho de la barra de tareas, que permite ver el escritorio al posar el puntero del ratón por encima.
Se añadieron las «Bibliotecas», que son carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en una sola vista. Por ejemplo, las carpetas agregadas en la biblioteca «Vídeos» son: «Mis vídeos» y «Vídeos públicos», aunque se pueden agregar más, manualmente. Sirven para clasificar los diferentes tipos de archivos (documentos, música, vídeos, imágenes).
Una característica llamada «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Haciendo clic derecho a cualquier aplicación de la barra de tareas aparece una jump list, donde se pueden hacer tareas sencillas según la aplicación. Por ejemplo, abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Internet Explorer, escoger listas de reproducción en el reproductor, cambiar el estado en Windows Live Messenger, anclar sitos o documentos, etcétera.


Windows 8
Características
Pantalla Inicio
·         Pantalla Inicio: El cambio más visible. Una nueva colorida interfaz encima del escritorio clásico. Esta pantalla es el método primario para abrir apps sitios web e información de redes sociales con las apps adecuadas. Los iconos pueden ser rectangulares o cuadrados, grandes y pequeños; agrupados y mostrar notificaciones.
Esta interfaz tiene el nombre clave de ModernUI, y aunque siempre inicia primero, el usuario es libre de ignorarlo y usar el escritorio clásico si así lo desea. La interfaz ModernUI se ha descrito como la antítesis de un usuario avanzado por uno de sus diseñadores.27
Escritorio Clásico se activa pulsando en su propio icono. Estando ya activado; con la tecla logotipo de Windows se alterna entre escritorio clásico e Inicio. En la sección inferior de la pantalla hay un símbolo – al pulsarlo se aleja la vista para añadir nombres a los grupos[1]. Pantalla Inicio requiere para activarse una resolución 1366x768 o más.
·         Apps: Programas específicos de la pantalla inicio, ocupan toda la pantalla y no tienen una X para cerrar, ya que no las necesitan (aunque un truco para forzar el cierre de una app, es mover el puntero del ratón [o los dedos] al borde superior de la pantalla y deslizar hacia abajo).
La combinación de tecla  Win+Tab  intercambian entre ventanas abiertas (En caso de pantallas táctiles se toca la esquina superior izquierda de la pantalla). Las teclas Alt+Tab  sigue cumpliendo su misma función en Escritorio Clásico. Al usar una app, las otras entran en un estado de suspensión hasta que recuperen el foco.
Se añade una nueva Tienda de Aplicaciones, la cual administra la instalación de las susodichas.
·         Fin del Menú Inicio: Este botón, creado desde Windows 95 convertido en el estándar de facto de cómo presentar aplicacaciones en las interfaces de sistemas informáticos, ha sido excluido de la barra de tareas para ser movido a la parte derecha de la pantalla, donde coexiste con los Accesos, una lista de cinco comandos: Búsqueda, Compartir, Dispositivos y Configuración.28 El sistema de listas que lo caracterizó fue rediseñado para presentar, en primer plano, los programas instalados; y en el segundo, la lista completa de programas y comandos.
·         Internet Explorer 10: Aparte de incluirse como aplicación táctil, también se dispone como aplicación de escritorio; y ahora soporta HTML5 y CSS3, incluyendo una plataforma como Adobe Flash Player.
·         Gadget y barra lateral: Los gadgets, pequeños apps para notificar acciones y RSS debutaron en Windows Vista y siguieron existiendo en Windows 7; pero en esta edición fueron suprimidos completamente.
·         Configuración de PC: Una app metro para cambiar opciones sobre Pantalla Inicio, como colores y notificaciones.
·         Pantalla de bloqueo: Personalizable por el usuario que transmite notificaciones y protege el equipo contra el uso no autorizado. Además de fecha y hora, sólo seis apps como máximo pueden mostrar sus notificaciones aquí. Quitarlo se debe arrastar hacia arriba con el ratón o el dedo.



Windows 8.1

Caracteristicas


  • Vuelve el botón de inicio. Aunque no exactamente como lo conocemos, ya que al hacer clic en el botón volveremos a la pantalla principal y no al menú de inicio.
  • Arranque en modo tradicional. El usuario podrá elegir ahora al iniciar el ordenador si desea la vista de escritorio tradicional.
  • Más personalización del escritorio. Incluyendo fondos animados que se mueven según se deslizan los dedos por la pantalla y un selector de colores con más opciones.
  • Listado de todas las aplicaciones. Deslizando hacia abajo en la pantalla principal accederemos a la vista "Todas las Aplicaciones".
  • Organización más rápida de los Tiles. Ahora es posible cambiar el tamaño y mover los Tiles de la pantalla principal con más facilidad.
  • Tareas y vistas múltiples. Ahora se pueden ejecutar cuatro aplicaciones simultáneas por pantalla (hasta un máximo de ocho en dos pantallas), el doble que en la versión 8.0.
  • Búsqueda universal. Esta aplicación pasará a realizar búsquedas en los archivos locales, la web, SkyDrive y demás aplicaciones compatibles de forma automática.
  • Actualizaciones automáticas. Las aplicaciones pueden actualizarse en un segundo plano sin mostrar ninguna notificación.
  • Integración total con SkyDrive. El sistema podrá trabajar directamente con archivos en nube sin necesidad de una interfaz para sincronizarlos.
  • Nuevo Internet Explorer. La versión 8.1 del sistema incluirá IE 11 de serie.
  • Mejor control con ratón y teclado. Windows 8.1 incluye nuevas opciones para dispositivos que no poseen entrada táctil.
  • Nuevas opciones de configuración para las esquinas activas.
  • Cambios en el Explorador de Windows. Las librerías ya no se mostrarán por defecto.
  • Teclado en pantalla. El teclado en pantalla permite ahora escribir números y signos de puntuación con gestos determinados.
  • Presentación de fotos en la pantalla de bloqueo.
  • Mejoras en las aplicaciones del sistema. Incluyendo; Mail, Música y Fotos (la cual dejará de ser compatible con Facebook y Flicker)
  • Compatibilidad con impresoras 3D.





Cybergrafia



No hay comentarios:

Publicar un comentario